Cómo Hacer el Color Marrón de Forma Fácil y Rápida
Para obtener el color marrón, mezcla colores primarios como rojo, amarillo y azul, o utiliza colores complementarios. Ajusta las proporciones según prefieras un marrón más cálido o más oscuro. Para los principiantes en la pintura, una de las tareas más desafiantes es aprender a combinar colores para lograr los tonos deseados.
Por ejemplo, muchos se preguntan cómo se hace el marrón. Es importante saber que el marrón no es un color básico o específico, sino que incluye una variedad de tonalidades: claro, oscuro, color carne, tierra, chocolate, canela, entre otros.
Hay numerosos tipos de marrones y, por ende, varias maneras de crear este color. Si quieres aprender a hacer marrón con témperas u otros materiales y obtener diferentes tonos, no te pierdas este artículo que te ofrecemos.
¿Qué es el Color Marrón?
El color marrón es un tono frecuente en la naturaleza. Este color generalmente representa la tierra, la madera y la piedra.
¿Cómo se hace el color marrón con témperas?
Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Estos también se conocen como colores RYB, siglas que provienen de sus nombres en inglés: red, yellow y blue. Son denominados primarios porque no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores. Con la llegada de los pigmentos sintéticos, este modelo de color se volvió obsoleto en la ciencia, siendo reemplazado por otros como el CMY (cian, magenta y amarillo), aunque sigue siendo estudiado en las bellas artes.
Una forma muy simple de crear el color marrón utilizando este modelo de color tradicional es mezclando los tres colores primarios en partes iguales, obteniendo así lo que se podría llamar un marrón básico.
Para obtener diferentes tonalidades de marrón, puedes variar las cantidades de cada color. Es crucial recordar las proporciones exactas de cada color que usas para poder regresar al marrón básico si la nueva mezcla no te satisface. Este método te permitirá llevar un control preciso de las cantidades y colores, asegurando que puedas recrear el marrón básico original cuando lo desees.
Cómo crear el color marrón utilizando la técnica de mezcla básica
- Paso 1: Comienza con los colores primarios. Rojo, azul y amarillo son la base de todos los demás colores.
- Paso 2: Mezcla los colores primarios juntos. Al combinar estos tres colores, obtendrás un color marrón oscuro.
- Paso 3: Aclara el marrón oscuro con blanco o amarillo. Agregue pequeñas cantidades de blanco o amarillo para lograr un tono marrón más claro.
Cómo hacer que el color marrón se mezcle con pintura acrílica
Una forma útil de obtener marrón al pintar es mezclando su propio tono a partir de colores más básicos. Aquí hay una guía de cómo hacerlo.
- Paso 1: Comienza con partes iguales de los tres colores primarios: rojo, azul y amarillo.
- Paso 2: Mezcla los colores juntos hasta que se combinen completamente, creando un tono oscuro de marrón.
- Paso 3: Aclara tu marrón agregando blanco. Agrega lentamente para evitar hacerlo demasiado claro demasiado rápido.
Sugerencia:
Si deseas un tono de marrón más cálido, agrega más rojo. Para un tono más frío, agrega más azul.
Crear marrón en arte digital
En el arte digital, habitualmente usamos números para representar colores. Para crear marrón en digital puedes referenciar los siguientes códigos hexadecimal:
- Marrón medio: #7B3F00
- Marrón oscuro: #593E1A
- Marrón rojizo: #913719
Recuerda:
Practicar la mezcla de colores es la clave para mejorar tus habilidades y obtener el tono marrón deseado. No desesperes si no lo consigues a la primera, la practica hace al maestro.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados